Se juramentó al primer Comité Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional (COMUSAN) del país, con la participación del Gobierno Municipal de Las Vueltas, instituciones públicas, algunas ONG, academia, representantes de iglesias y otros actores clave, para impulsar acciones conjuntas en favor de la alimentación y nutrición de su población.

Las Vueltas, Chalatenango, 05 de junio de 2015. Con la juramentación del Comité Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional (COMUSAN), se formalizó el compromiso entre el Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CONASAN), el Comité Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CODESAN) y el Gobierno Municipal de Las Vueltas para impulsar iniciativas integrales y articuladas que garanticen el derecho a la alimentación adecuada y erradiquen la inseguridad alimentaria y nutricional en este municipio de Chalatenango.

“Por primera vez, estamos articulando acciones de diversos sectores con una visión compartida entre instancias nacionales, departamentales y locales, para dar un abordaje integral de la seguridad alimentaria y nutricional, lo cual indudablemente tendrá un mayor impacto en la solución del problema”, manifestó la presidenta del CONASAN y ministra de Salud, Violeta Menjívar.

Añadió que este lanzamiento será el inicio de procesos similares en otros departamentos y municipios del país, especialmente en aquellos con mayores problemas de malnutrición. Durante el acto, se firmó una carta compromiso que busca fortalecer la cooperación entre la municipalidad, el CODESAN y el CONASAN, con el acompañamiento de otras instituciones del Estado y organizaciones no gubernamentales (ONG) que trabajan en favor de este derecho, tanto en grupos vulnerables (primera infancia, niñez, adolescencia y juventud, adultos mayores) como en el resto de la población en Las Vueltas.

La alcaldesa de Las Vueltas, Rosa Alas de Menjívar, manifestó que estas acciones les permitirán ver mejoras en los principales indicadores del municipio, especialmente los que miden el desarrollo humano de su población; “retomando las palabras del presidente de la república, vamos a crear una población sana y productiva”, dijo. Además, en el acto oficial, la alcaldesa presentó el Plan de Acción Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Las Vueltas “El Buen Vivir”, en donde se plantean acciones concretas en las áreas de la salud, educación, economía e infraestructura, entre otros.

Su objetivo, en concordancia con el Plan Estratégico Nacional Intersectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional, es el de erradicar todas las formas de malnutrición, con especial atención a las familias más vulnerables, y disminuir las desigualdades en ese municipio.

Crean primer COMUSAN del país

El municipio de Las Vueltas, con el apoyo del CONASAN y el CODESAN, también oficializó el Comité Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional (COMUSAN) de Las Vueltas, el primero en conformarse a nivel nacional.

“Existe una política y un plan estratégico nacional en SAN. Para que, realmente, se alcancen sus objetivos, es necesario que se formulen planes departamentales y municipales acorde a la realidad de cada territorio, de las familias que lo habitan y de las capacidades institucionales de los actores locales y, de forma paralela, crear capacidades para traspasar recursos y poder de decisión en los territorios… De acuerdo con el compromiso del gobierno central, hoy se están concretando los primeros pasos para llegar hasta los territorios y las personas… La apuesta es que pasemos del escritorio al territorio, de la planificación a la acción; y nuestra meta, para este quinquenio, es llegar a los 33 municipios del departamento”, expresó el presidente del primer CODESAN del país y gobernador de Chalatenango, José Raimundo Alas.

De acuerdo con la alcaldesa, las próximas acciones del Comité serán: montar un modelo de gestión municipal para la SAN y el Derecho a la Alimentación Adecuada; y un sistema de planificación, monitoreo y evaluación de los resultados con base en indicadores verificables y con amplia participación comunitaria, entre otras.

El CONASAN, por su parte, continuará brindando asistencia técnica, capacitación y acompañamiento al COMUSAN, para la creación y puesta en marcha de las normativas, mecanismos de acción e institucionalidad básica que se impulsen en este municipio del norte del país.

Evento05062015
Evento05062015a
Evento05062015b
Evento05062015c
Evento05062015d
Evento05062015e
Evento05062015f
Evento05062015g