REGISTRO DE INSCRIPCION:

“Debido a la limitación de cupos disponibles, la participación presencial está sujeta a confirmación. Dicha comunicación será enviada al correo electrónico y/o al teléfono que indicó en este formulario de inscripción.”

NOTA IMPORTANTE: Toda autorización para participar en la actividad deberá ser gestionada directamente por la persona interesada ante su respectiva institución.


 

 

PROGRAMA:


 

  

ENLACES A WEBCONFERENCIAS:

Conferencias Virtuales del:

III Foro Internacional de Evaluación y Acceso a Medicamentos:
La Propiedad Intelectual como Determinante de Acceso

(Transmisiónes en Vivo)

 

DÍA 1: JUEVES 13 DE DICIEMBRE

FECHA No. HORA ACTIVIDAD / AREA TEMATICA PONENTES / MODERADORES / COMENTARISTAS ENLACE
Jueves 13/12/2018 1 09:00 – 09:30 Ceremonia de Apertura
  • Palabras de bienvenida:
    Licda. Cecibel Lau
    Presidenta de CIFCO

  • Palabras de inauguración
    Dr. Eduardo Espinoza
    Viceministro de Políticas de Salud
Duración: 17 minutos
2 09:30 – 09:50 Conferencia 1. Acceso a medicamentos esenciales en el marco del Derecho a la Salud

Descargar:

  • Dr. Eduardo Espinoza, Viceministro de Políticas de Salud, Ministerio de Salud
Duración: 28 minutos
3 10:00 – 11:30 Panel 1. Derecho a la Salud y el acceso a medicamentos

Descargar:

  • Moderador:
    Lic. Luis Francisco López, Dirección de Regulación, MINSAL
     

  • Panelistas:
  1. Hilda Leal, OPS El Salvador
  2. Edgar Carrasco, PFSC
  3. Julio Valdés, IGSS Guatemala
  4. Jaime Argueta, Representante de PDDHH
Duración: 102 minutos
4 11:50 -12:10 Conferencia 2. Salud Pública y Propiedad Intelectual

Descargar:

  • Germán Velásquez, South Centre, Ginebra, Suiza
Duración: 28 minutos
5 12:15 – 13:30 Panel 2. Situación actual de la Propiedad Intelectual y Acceso a Medicamentos en la Región de las Américas

Descargar:

  • Moderador:
    Lic. Camilo Trigueros, POLICOM, MINEC
     

  • Panelistas:
  1. Germán Velásquez, South Centre
  2. Elena Villanueva, MPP (Grabación)
  3. Luis Pablo Méndez, Guatemala
  4. Alma Yanira Quezada, Programa VIH El Salvador
  5. Peter Maybarduk, Public Citizen
Duración: 85 minutos
6 14:30 – 15:45 Panel 3. Experiencias en la aplicación de los ADPIC en las Américas

Descargar:

  • Moderadora:
    Licda. Martha Evelyn Menjívar, Registro de la Propiedad Intelectual, CNR
     

  • Panelistas:
  1. Luz Marina Umbasía, Colombia
  2. Santiago Vásquez, Ecuador
  3. Javier Llamoza, Perú
  4. Gregorio Saavedra o Edgar Balsell, Guatemala
  5. Julián Salinas, Viceministro de Economía de El Salvador
Duración: 98 minutos
7 16:00 -16:20 Conferencia 2. Experiencia Europea en el financiamiento de medicamentos de alto precio y alto impacto financiero

Descargar:

  • Dr. Jaime Espin, Profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública
Duración: 26 minutos

 

DÍA 2: VIERNES 14 DE DICIEMBRE

FECHA No. HORA ACTIVIDAD / AREA TEMATICA PONENTES / MODERADORES / COMENTARISTAS ENLACE
Viernes 14/12/2018 1 08:45 – 09:30 Panel 4. Amenazas a la sostenibilidad de los Sistema de Salud ante la incorporación de tecnologías de alto costo: El caso de VIH
  • Moderador:
    Dr. Giovanni Guevara, Director de Tecnologías Sanitarias, MINSAL
     

  • Panelistas:
  1. Ana Isabel Nieto, Programa VIH El Salvador
  2. Celina Miranda, Representante ONUSIDA en CONAVIH
Duración: 50 minutos
2 09:30 -09:50 Conferencia 4. Mancomunación de la compra de medicamentos como alternativa para reducir los costos

Descargar:

  • Lic. Pilar Lagos, Secretaria Ejecutivo, COMISCA
Duración: 61 minutos
3 10:00 – 10:45 Panel 5. Sistemas de Compra y Distribución de medicamentos

Descargar:

  • Moderador:
    Dr. Oswaldo Izaguirre, Unidad de Gestión de Medicamentos y Tecnologías Médicas, FOSALUD
     

  • Panelistas:
  1. Francisco Rossi, IFARMA, Colombia
  2. Rubén Espinoza, Perú
  3. Santiago Vásquez, Ecuador
Duración: 104 minutos
4 11:00 – 11:45 Panel 6. Avances en la Evaluación de Tecnologías de Alto Impacto Presupuestario

Descargar:

  • Moderador:
    Dr. Alex Guillermo Martínez, Asistente del Despacho VMPS
     

  • Panelistas:
  1. Dr. Nahum Somoza, Instituto Salvadoreño del Seguro Social
  2. Lic. Rafael Coto, Instituto Salvadoreño de Bienestar Magisterial
  3. Dr. Giovanni Guevara, Ministerio de Salud
Duración: 69 minutos
5 11:45 -12:10 Conferencia 5. Eficacia y seguridad de la vacuna contra el papiloma virus: una mirada crítica desde la evaluación de tecnologías sanitarias

Descargar:

  • Tom Jefferson, Senior Associate Tutor, University of Oxford
Duración:17 minutos
6 12:30 – 13:00 Conclusiones y cierre del evento
  • Dr. Eduardo Espinoza, Viceministro de Políticas de Salud
Duración: 8 minutos


 

SEDE DEL EVENTO:

Lugar: Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO)
Dirección: Avenida La Revolución #222, Colonia San Benito, San Salvador, El Salvador, Centroamérica.
PBX: +503 2132-7000
Website: www.cifco.gob.sv
Mapa Ubicación:


 

GALERIA DE FOTOS

Fotos de los días 13 y 14 de Diciembre de 2018
REGISTRO DE INSCRIPCION
PROGRAMA
ENLACES A WEBCONFERENCIAS
SEDE DEL EVENTO
GALERIA DE FOTOS

FOROS DE INTERCAMBIO NACIONALES E INTERNACIONALES


III Foro Internacional de Evaluación y Acceso a Medicamentos | 13 y 14 de Diciembre de 2018
II Foro Nacional de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETS) | 8 de Diciembre de 2017
I Foro Nacional ETS/IV Encuentro Regional HTAi/VIII Encuentro RedETSA | 5-6 de Octubre de 2016

Derechos Reservados © 2018 | Dirección de Tecnologías Sanitarias (DIRTECS)
Viceministerio de Políticas de Salud