Sonsonate, 15 de junio de 2015. Por cuarta ocasión, el buque hospital de la marina de Estados Unidos USNS Comfort, llegó a El Salvador para llevar a cabo una misión médica humanitaria bajo el programa denominado “Promesa Continua”. La misión médica se realizará en El Salvador en coordinación con los ministerios de la Defensa Nacional, de Educación y de Salud.

El buque hospital permanecerá atracado en el puerto de Acajutla hasta el 27 de junio. Durante su estadía, se realizarán más de 100 cirugías a bordo de personas previamente seleccionadas y evaluadas por el personal médico del Hospital Dr. Jorge Mazzini Villacorta, de Sonsonate, en especialidades de pediatría, oftalmología, gastroenterología y ortopedia. Las cuales se llevarán a cabo desde el 18 de junio.

La Fuerza Armada de El Salvador a través del Estado Mayor General del Ejército, en coordinación con el personal del Buque Hospital “USNS COMFORT” de la Fuerza Naval Sur de los Estados Unidos de América e instituciones gubernamentales del departamento de Sonsonate, realizarán Acción Cívica Militar Combinada, apoyando con personal militar de la Fuerza Aérea Salvadoreña, Fuerza Naval, Comando de Ingenieros y del Destacamento Militar Numero 6; además de personal médico y de enfermería del Comando de Sanidad Militar.

Se llevarán a cabo dos campañas médicas en tierra: una en el Centro Escolar “Lisandro Larín Zepeda”, en Acajutla (del 17 al 25 de junio), y la otra en el Centro Escolar “Doctor Eduardo Enrique Barrientos”, en San Julián Se espera atender cerca de 600 pacientes diarios en cada lugar.

“Hoy estamos reunidos para dar inicio a un ejercicio conjunto más que beneficiara a miles de salvadoreños, por cuarta vez el buque hospital Comfort viene a El Salvador para llevar a cabo la misión conocida “Promesa continua”; La promesa continua es una operación de asistencia humanitaria cívica apoyada por los Estados Unidos y la cooperación de las fuerzas Armadas de El Salvador, al igual que la colaboración de los Ministro de Salud, Educación, Ministerio de Agricultura y Ganadería, CEPA y los gobiernos locales de Sonsonate”. Afirmo la Sra. Mari Carmen Aponte, embajadora de los Estados Unidos.

También agrego que la tripulación del buque incluye médicos cirujanos, médicos, enfermeras, odontólogos, veterinarios, del ejército de los Estados Unidos.

Por su parte, la Dra. Violeta Menjívar, dijo que los pacientes que se someterán a cirugías han sido previamente seleccionados en el Hospital Jorge Mazzini Villacorta de Sonsonate. La intención de los médicos, tanto de Estados Unidos como de El Salvador es que participarán en las jornadas, es ofrecer 600 consultas diarias para que al final de la misión denominada “Promesa continua 2015” sean beneficiados unos 12,000 pacientes.

El USNS Comfort zarpó el 1de abril de Norfolk, Virginia, y ya ha hecho escala en Belice, Guatemala, Jamaica, Nicaragua y Panamá. Esta no es la primera visita del barco a El Salvador, estuvo aquí en 2007, 2008, 2009 y 2011. En su última visita al país, más de 8 mil salvadoreños se beneficiaron con atención médica y se llevó a cabo la mejora de la infraestructura de dos centros escolares.

La misión cuenta con el apoyo de diferentes ONGs nacionales e internacionales como: Midwest Mission Distribution Center dará 491 trajes hospitalarios y 171 sábanas de hospital); Latter-Day Saints Charities (LDSC) proporcionará medicamentos. Operación Bendición estará a cargo de los entrenamientos, psicólogos y traductores; The Message Program donará equipo para el Hospital Nacional de Sonsonate; la ONG Sus Hijos organizará eventos para los niños que lleguen a las jornadas de salud y FUNTER prestará sus instalaciones en Sonsonate.

La misión incluye un componente de ingeniería que reparará la Escuela de Educación Especial de Acajutla y el Instituto Nacional de Acajutla. También se realizarán tres campañas veterinarias. En cada actividad, colaborarán intérpretes voluntarios de las universidades de El Salvador, Autónoma de Santa Ana, Católica de El Salvador y Tecnológica. Toda la misión “Promesa Continua” beneficiará a 100,000 personas en Belice, Colombia, Dominica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua y Panamá.

 

Evento15062015
Evento15062015a
Evento15062015b
Evento15062015c