Conozcanos:

Misión:

Dependencia responsable de regular y controlar el uso pacífico y beneficioso de las radiaciones ionizantes y de la energía nuclear, para proteger la salud de la población y el ambiente, así como promover la cultura de la seguridad tecnológica y física de las fuentes de radiación ionizante, de los desechos radiactivos y fuentes en desuso en todo el territorio nacional a nivel público, autónomo y privado, actuando como nexo y punto focal ante los organismos internacionales.

Visión:

Ser una dependencia reguladora destacada a nivel nacional e internacional, comprometida con la mejora de la protección radiológica, seguridad física y nuclear del país, de reconocida excelencia por la eficacia, eficiencia, transparencia y calidad de su talento humano, a fin de mantener un adecuado control del uso pacífico de las radiaciones ionizantes.



  

Objetivos:

General:

Desarrollar y fortalecer la infraestructura legal y reguladora de protección radiológica, aplicando y verificando el cumplimiento de los principios de protección radiológica y seguridad física, de manera que las prácticas con radiaciones ionizantes se realicen de forma segura y disminuya la probabilidad de ocurrencia de eventos radiológicos inesperados y de riesgos para la salud de la población.

Específicos:

  1. Conducir y ejecutar los procesos de notificación, inspección y autorización de prácticas con equipos y fuentes de radiación ionizante, para disminuir los riesgos en la salud de los trabajadores expuestos, pacientes y población en general.
  2. Verificar el cumplimiento de la normativa de protección y seguridad radiológica en las instalaciones y prácticas, verificando la aplicación de procedimientos de seguridad durante la realización de las prácticas con radiaciones ionizantes.
  3. Contribuir a que las prácticas con radiaciones ionizantes en medicina e industria no sean realizadas con fines no autorizados por la ley y las normas respectivas, así como prevenir la realización de actos intencionales que puedan ocasionar eventos radiológicos severos.
  4. Implantar y fortalecer la cultura de seguridad radiológica, de manera que los trabajadores ocupacionalmente expuestos desarrollen las practicas con fuentes de radiación ionizante de forma segura.


  

Valores:

  • Eficacia
  • Eficiencia
  • Transparencia
  • Caliad de su recurso humano


  

  

Guía de Servicios:


Los requisitos técnicos y legales a presentar para solicitar autorización o permiso para cada práctica, se encuentran establecidos en el Reglamento de Protección y Seguridad Radiológica. 

Seleccione del listado siguiente el trámite que necesite:

  

Tarifa de pagos:

 

 

Tarifas de pagos por servicios del Fondo de Actividades Especiales
Nota: Publicado en D.O. No.20, Tomo No.430 de fecha 28 de Enero de 2021,
Ramo de Hacienda | Acuerdo No.11 del 05 de Enero de 2021.


  

Guías y Anexos para la obtención de permisos:

 

No. Nombre Formato
1 GUIA PARA SOLICITAR NOTIFICACION Y PERMISO
2 GUIA PARA SOLICITAR LICENCIAS DE CONSTRUCCION Y OPERACION.
3 ANEXO I – CATEGORIA DE FUENTES RADIACTIVAS SELLADAS
4 ANEXO II – NOTIFICACIÓN DE PRÁCTICAS Y FUENTES DE RADIACIÓN
5 ANEXO III – SOLICITUD DE AUTORIZACION
(Ver las instrucciones de llenado adjuntas)
Descargar Formulario, llenar campos e imprimirlo
6 ANEXO IV – CARACTERÍSTICAS DE LAS FUENTES DE RADIACIÓN
7 ANEXO V – PROGRAMA DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA


  

Requisitos mínimos de construcción y operación en Rayos-X Médico

 

Otras prácticas o actividades asociadas al uso de las fuentes y equipos generadores de radiaciones ionizantes.


  

Documentos Regulatorios:

El Código de Salud ordena que el Ministerio de Salud emita un Reglamento Especial que contenga las medidas necesarias tendientes a la planificación, regulación y vigilancia de todas las actividades que se realicen o se relacionen con fuentes de radiación ionizante y prevé la creación de las normas pertinentes destinadas a la evaluación y ejecución de dichas actividades. 
Así, la UNRA establece y aplica un régimen regulatorio para todas las actividades que se realizan o relacionan con radiaciones ionizantes, basada en el reglamento y normas siguientes:

 

No. Nombre de Documento [ Formato PDF ]
1 Reglamento especial de protección y seguridad radiológica
2 Norma de radiología diagnóstica e intervencionista
3 Norma Técnica para la Gestión Segura de los Desechos Radiactivos
4 Norma Técnica para el Transporte Seguro de Materiales Radiactivos
5 Norma Técnica sobre Seguridad Física de Fuentes Radioactivas
6 Norma de Radioterapia
7 Norma técnica de medicina nuclear
8 Norma técnica sobre criterios de aceptación de pruebas de control de calidad a equipos de rayos X para diagnóstico médico, dental extra oral y veterinario
9 Norma técnica de radiografía industrial
10 Manual de Procedimientos de la Dirección de Protección Radiológica

 

Fuente: Centro Virtual de Documentación Regulatoria – MINSAL



  

Enlaces:

 

Relaciones con Instituciones y Organismos


Centro de Investigaciones y Aplicaciones Nucleares de la Universidad de El Salvador

Organismo Internacional de Energía Atómica

Departamento de Energía de los Estados Unidos de América


  

Información para público:

¿Qué es la Radiación? | ¿Cómo nos afecta la Radiación? | ¿De dónde procede la Radiación?
¿Está embarazada o cree que puede estarlo?
10 Perlas: Protección radiológica de los pacientes en CT
10 Perlas: Prescripciones adecuadas de los exámenes de CT
10 Perlas: Protección radiológica en intervenciones a niños
10 Recomendaciones para protección de pacientes en fluoroscopía
10 Recomendaciones para la protección del staff en fluoroscopía
Recomendación acerca de la inclusión no deseada de Radioactividad en la chatarra
Guía de recomendaciones para la correcta prescripción de pruebas de diagnóstico por imagen


  

Galería de Imagenes:



  

Quejas y Apelaciones (Formularios y Flujograma)

1) Formulario de Manejo de Quejas:

El uso de este formulario por el usuario, es aceptable una vez que la DPR ha dado por iniciado la recepción de documentos, y lo puede descargar de la página web del Ministerio de Salud y puede ser enviado a la siguiente dirección electrónica [email protected].

Cualquier consulta sobre el proceso u orientación para completar el formulario, puede realizarse personalmente o vía telefónica al número (503) 2591-7335 en el área de jefatura de la DPR.

Descargar Formularios:

Título
Formulario Manejo de Quejas (.doc)
 1 archivo (s)  94 descargas
Dirección de Protección Radiológica (DPR), Formulario de Quejas 12 diciembre, 2018 Descargar
Formulario Manejo de Quejas (.pdf)
 1 archivo (s)  91 descargas
Dirección de Protección Radiológica (DPR), Formulario de Quejas 12 diciembre, 2018 Descargar

    2) Formulario de Manejo de Apelaciones:

    El uso de este formulario por el usuario es aceptable en la DPR siempre que la apelación tenga su origen en el desacuerdo del usuario con respecto a los resultados del acta de inspección; y lo puede descargar de la página web del Ministerio de Salud y puede ser enviado a la siguiente dirección electrónica [email protected].

    Cualquier consulta sobre el proceso u orientación para completar el formulario, puede realizarse personalmente o vía telefónica al número (503) 2591-7335 en el área de jefatura de la DPR.

    Descargar Formularios:

    Título
    Formulario Manejo de Apelaciones (.doc)
     1 archivo (s)  79 descargas
    Dirección de Protección Radiológica (DPR), Formulario de Apelaciones 12 diciembre, 2018 Descargar
    Formulario Manejo de Apelaciones (.pdf)
     1 archivo (s)  69 descargas
    Dirección de Protección Radiológica (DPR), Formulario de Apelaciones 12 diciembre, 2018 Descargar

      3) Flujograma de Quejas y Apelaciones

      Descargar Flujograma:

      Título
      Flujograma de Quejas y Apelaciones
       1 archivo (s)  87 descargas
      Dirección de Protección Radiológica (DPR), Flujograma de Quejas y Apelaciones 12 diciembre, 2018 Descargar


          

        Contactos:

        Responsable: Dra. Carolina Escobar Arriaza de Rivera
        Director(a): Dirección de Protección Radiológica – DPR
        Dirección: Calle Arce No.827, San Salvador.
        Teléfono:  +503 2591-7351

         

        Nombre Cargo Correo Electrónico
        Dr. Ronald Enrique Torres Colaborador Técnico [email protected]
        Ing. Oscar Gavidia Valle Colaborador Técnico [email protected]
        Ing. José Guillermo López Colaborador Técnico [email protected]
        Ing. Fernando Antonio Garay Colaborador Técnico [email protected]
        Técnico Marlon Antonio Guinea Colaborador Técnico [email protected]