San Salvador, 31 de agosto de 2018. Personal de las diferentes instituciones de gobierno, realizaron acciones de prevención y control contra el zancudo transmisor del Dengue, Chikungunya y Zika como parte de la fase institucional de la primera jornada nacional contra el vector.

En la actividad participaron autoridades del Ministerio de Salud en coordinación con la Dirección General de Protección Civil y el Ministerio de Educación.

“Este es un esfuerzo intersectorial importante donde los empleados públicos nos sumamos a la prevención de los criaderos de zancudos transmisores de muchas enfermedades dentro de nuestros lugares de trabajo; estamos conscientes que la educación es una de las principales acciones que disminuirán los riesgos en la población” manifestó la Licenciada Mercedes Castillo, representante de Ministerio de Educación.

La tarea principal de la fase institucional, es la búsqueda y eliminación de criaderos de zancudos, a través de: la limpieza de jardines, arriates e instalaciones en general así como tapado de los depósitos útiles, eliminación de recipientes inservibles dentro de las instalaciones de las entidades gubernamentales.

Por su parte el Dr. Rolando Masis, director de Vigilancia Sanitaria del MINSAL mencionó que “la prevención nos ha permitido reducir considerablemente el número de casos mediante los más de 1200 puntos de observación a nivel nacional” asimismo informó que desde hace dos años no se tiene una epidemia, lo cual es un hecho histórico en nuestro país.

La Organización Mundial de la Salud, OMS, establece que 1 de cada 100 pacientes que padecen dengue pueden fallecer, en El Salvador muere 1 por cada 10,000. En el 2017 no falleció ninguna persona y en el año 2018 sólo se contabiliza 1 persona fallecida.

El lanzamiento se realizó en el marco del Día Nacional de combate contra el Dengue, que por el Decreto Legislativo número 794, se celebra el 26 de agosto de cada año, para concienciar a la población sobre el peligro que representa dicha enfermedad incluyendo enfermedades como el Chikungunya y Zika que son transmitidas por el mismo vector.