San Salvador, 29 de noviembre de 2018. Con el objetivo de destacar y visibilizar el aporte para el desarrollo de las juventudes, el gobierno de El Salvador, en coordinación con el Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE) entregó reconocimientos a diferentes actores, socios y aliados en la ejecución del programa presidencial “Jóvenes con Todo”.

La ministra de salud, Dra. Violeta Menjívar recibió de manos del presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén una placa de reconocimiento por el “compromiso y aportes a la mejora de la empleabilidad de la juventud salvadoreña”.

“La entrega de reconocimientos a los actores de la sociedad aliados a uno de los programas insignias de mi gobierno: Jóvenes con Todo, es un acto lleno de gratitud y confianza en el presente y futuro del país”, dijo el presidente de la República.

“Sus acciones a favor de la juventud nos confirman que cuando nos unimos, cuando todos juntamos fuerzas para el progreso de El Salvador, logramos más éxitos en el mejoramiento de la vida de nuestros compatriotas. Jóvenes con todo es uno de los cinco programas estratégicos en nuestro Plan Quinquenal de Desarrollo para brindar una atención prioritaria a la juventud, porque el presente y futuro de El Salvador depende de las oportunidades que pongamos a su alcance”, agregó el jefe de Estado.

Con este reconocimiento el gobierno reafirma el compromiso de coordinar y articular con los diferentes actores nacionales, internacionales y regionales con el fin de atender y dar respuesta conjunta a las demandas de las juventudes salvadoreñas.

En esta edición 2018, el Instituto entrega el reconocimiento a 75 aliados quienes han apoyado a las y los jóvenes en el presente año, mediante alianzas para prácticas laborales y contratación en puestos de trabajo, fortalecimiento a los equipos técnicos y en la financiación. También recibieron reconocimiento la Unión Europea y la Agencia de Cooperación del Gran Ducado de Luxemburgo, quienes han apoyado financieramente al programa.

Además del Ministerio de Salud, recibieron reconocimiento el Fondo Solidario para la Salud, el INPEP, CEPA y Ministerio de Cultura, las cuales han activado proyectos novedosos de servicio a la población salvadoreña, en los cuales los jóvenes son protagonistas de Salud Atiende, Digitalización de Expedientes de Pensionados y Proyectos Especiales de Cultura.

Actualmente el programa “Jóvenes con Todo” se ejecuta en 11 sedes de zonas estratégicas del occidente, centro y oriente del país. Son más de 18 mil jóvenes los que reciben atención especializada con los módulos del programa a través de las oportunidades de reinserción educativa, pasantías laborales, carreras técnicas y universitarias, cursos de formación profesional, emprendimiento y entrega de capital semilla. Al cierre del 2018, en el programa se ha invertido cerca de 25 millones de dólares.