Puerto de La Libertad, la Libertad, 27 de marzo de 2018. El vicepresidente de la República y encargado del Despacho Presidencial, Lic. Oscar Ortiz junto a la Ministra de Salud, Dra. Violeta Menjívar y la presidenta de la Defensoría del Consumidor, Licda. Yanci Urbina supervisaron el cumplimiento de normativas sanitarias, calidad de los productos alimenticios y la atención en salud que se provee a la población durante la Semana Santa en el Puerto de La Libertad.

El Lic. Oscar Ortiz, aseguró que estas visitas permiten dar cumplimiento a compromisos de verificar y constatar, no solo la seguridad y protección de las familias, sino los buenos servicios a través de más de 250 puestos de turismo; 23,000 policías con apoyo de la Fuerza Armada y la Fuerza Naval, para dar seguridad en las playas y los servicios de salud de las familias.

Informó que se comenzará a trabajar con el MINSAL en una mayor vigilancia y supervisión del sistema de salud en dos direcciones: garantizar el buen uso de los medicamentos para asegurarles el mejor sistema de servicios a los usuarios del sistema de salud y en una mayor vigilancia y supervisión de todo el sistema hospitalario para garantizar que el usuario reciba buen trato. Medidas que en esa dirección se darán a conocer en los próximos días.

La Dra. Violeta Menjívar informó que el MINSAL como parte del Plan Nacional de Protección Civil, para asegurar la salud de la población activó 298 establecimientos de salud a nivel nacional y 14,268 operadores de salud, para atender a las familias; se capacitó y carnetizó a 2,469 personas que manipulan alimentos y se inspeccionaron 1,150 establecimientos, se entregaron 664 litros de Puriagua, 1,200 frascos de alcohol gel en los establecimientos de manipulación y venta de alimentos, lo que requirió una inversión total durante el período de más de 7 millones de dólares en insumos y recursos humanos.

Además en este periodo vacacional se provee atención médica de emergencia y se mantiene vigilancia de las principales enfermedades, control de vectores, excretas, se realizaron 7,065 fumigaciones, mediciones de cloro en agua y coordinación con la alcaldía para la instalación de las letrinas en playas de mayor afluencia.

La ministra también aclaró que el rumor de falta de medicamentos para diálisis, es completamente falso, igual que la escasez de vacunas, ya que se ha logrado una cobertura arriba del 80%. Informó que en el mes de abril, ingresarán 12 mil dosis de vacuna contra en neumococo y en mayo se complementará con 300 mil dosis más, para todo el año.

La presidenta de la Defensoría del Consumidor, Licda. Yanci Urbina, informó que se han realizado 499 inspecciones en restaurantes, supermercados y tiendas de conveniencia y que los principales hallazgos son: en un 63% productos vencidos, entre los que se encuentran los lácteos, galletas y golosinas.

Las autoridades gubernamentales realizaron un recorrido por restaurantes y comedores de la zona del malecón del Puerto de La libertad, en el que constataron la aplicación correcta de medidas de higiene y seguridad, uso de alcohol gel y medidas de protección para la manipulación de alimentos; calidad y fecha de vencimiento de los productos alimenticios para resguardar la salud de la ciudadanía.