San Salvador, 25 de diciembre de 2017. El secretario para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil, Lic. Jorge Antonio Meléndez, dio a conocer el Informe acumulado de emergencias atendidas en el marco del Plan Belén.

Aseguró Meléndez que hay una reducción en los accidentes de tránsito, el 23 de diciembre hubo 93 percances viales y el 24 hubo 52 accidentes, sin embargo el titular subrayó que se debe tener responsabilidad al volante y evitar conductas de riesgo como el uso de celular, uso de alcohol o drogas e ir a alta velocidad, entre otras.

Por su parte el Dr. Álvaro Salgado, director del Hospital Bloom, informó que existe un 44% de aumento en niños quemados con pólvora, el año pasado se tenían solamente 5 pacientes y este 2017 han atendido 9 niños y niñas con quemaduras.

El galeno manifestó que la mayoría de pacientes que han atendido no han sido supervisados en el momento de la manipulación de la pólvora por lo que hizo un llamado a los padres y madres de familia para que no utilicen productos pirotécnicos y no dejen solos a sus hijos e hijas en estas fiestas.

Por su parte, el Dr. Eduardo Espinoza, viceministro de políticas de salud, aseguró que la mayoría de pacientes han sufrido quemaduras por el uso de pólvora prohibida como fulminantes, morteros y silbadores, “es importante que seamos conscientes que la pólvora provoca en muchos casos daños irreversibles, si bien es cierto estamos preparados para atender cualquier emergencia pero lo primordial es prevenir estos incidentes”.

También informó que existe una disminución del número de consultas atendidas en comparación al año pasado y que la mayoría de los casos atendidos han sido por infecciones respiratorias agudas.

Las autoridades concluyeron que es fundamental erradicar actitudes y acciones que ponen en riesgo la vida de la población y que se mantendrán alertas a cualquier emergencia presentada en este periodo vacacional.

Recomendaciones Importantes: No permita que los niños y niñas le saquen la pólvora a los cohetes. Evite que los niños y niñas revienten cohetes en latas o envases, y que recojan los cohetes que no han explotado. Evite que los niños y niñas lleven cohetes en los bolsillos, ya que pueden explotar debido al calor corporal. No compre pólvora prohibida.

Presidieron la conferencia de prensa: Lic. Jorge Meléndez, viceministro de Políticas de Salud, Dr. Eduardo Espinoza; director General del Cuerpo de Bomberos, Mayor Joaquín Parada; director del Hospital Nacional Benjamín Bloom, Dr. Álvaro Salgado; directora de FOSALUD, Licda. Verónica Villalta; de la División de Tránsito Terrestre, Comisionado Marco Antonio López; los enlaces de Cruz Roja y Cruz Verde, jefes y técnicos de la Dirección General de Protección Civil.

 

El siguiente cuadro brinda a detalle las incidencias acumuladas desde el 23 al 25 de diciembre:

PLAN BELEN 2017 – Informe Preliminar # 1 de 24 horas
8:00 hora. del 23/ Dic/2017 hasta las 6:00 horas del 25/Dic/2017

Incendios Cantidad
Estructurales 7
En Maleza Seca 12
Otros Incendios 10
Total 29

Personas Lesionadas Cantidad
En Accidente de Tránsito 78
Niños Quemados con Pólvora 4
Total 82

Personas Fallecidas Cantidad
En accidente de Tránsito 11
Total 11

Accidentes Cantidad
Tránsito 145
Total 145

Informe Preliminar ACUMULADO N° 2
Resumen por Categoría Año 2016 Año 2017 Situación Porcentaje
Personas Lesionadas 92 82 Reducción -10.87
Personas Fallecidas 6 11 Incremento 83.33
Rescates 1 0 Reducción -100.00
Accidentes 159 145 Reducción -8.81
Incendios 24 29 Incremento 20.83
TOTAL GENERAL ==> 282 267 Reducción -5.32

Fuente: Dirección General de Protección Civil