San Salvador, 24 de noviembre de 2016. El Embajador de Japón, Sr. Masataka Tarahara firmó un convenio de cooperación para la ejecución de proyecto de infraestructura  de  la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Básica (UCSFB), La Guascota, ubicada en San Lorenzo, departamento de Ahuachapán, estuvo como testigo de honor el  viceministro de Servicios de Salud, Dr. Julio Robles Ticas.

El proyecto tiene un costo de $112,962 financiados por el Gobierno de Japón a través del Programa de Asistencia Financiera no Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APCS), que es el esquema de cooperación bajo el cual  Japón apoya proyectos de infraestructura para el desarrollo local presentados por organizaciones comunitarias a gobiernos locales.

El Embajador de Japón dijo: “el proyecto de construcción de la infraestructura de la UCSF  constituye una necesidad básica por lo que es un proyecto de gran trascendencia para mejorar la atención en salud de cada individuo, les pido a los solicitantes de cada comunidad que realicen la obra con mucha responsabilidad para finalizarla sin ningún problema, estoy deseando verlos a la hora de la inauguración en su municipio”.

Por su parte el viceministro de Servicios de Salud, Dr. Julio Robles Ticas agradeció el apoyo que el Gobierno de Japón constantemente brinda al Ministerio de Salud y aseguró que “nos sentimos muy orgullosos y agradecidos por la construcción de la infraestructura de esta UCSF en San Lorenzo, que nos va a venir a fortalecer toda la parte que nosotros hemos dado en llamar Reforma de Salud, que lo que pretende es que los servicios de salud se acerquen a la población y no que la población se desplace a los servicios de salud”.

Con la construcción de esta nueva Unidad Comunitaria de Salud Familiar se beneficiará a más de 2 mil 800 personas del lugar y sus alrededores.

La obra contará con la colaboración de la Alcaldía Municipal de San Lorenzo, el Ministerio de Salud y la comunidad, así avanza la Reforma de Salud con más y mejores instalaciones para beneficiar a la gente que más lo necesita.