San Salvador, 24 de noviembre de 2014. El Viceministro de Servicios de Salud, Dr. Julio Robles junto con el Embajador de Japón, Sr. Masataka Tarahara inauguraron la Reunión Regional de Evaluación “Tendencia de la Enfermería para una Sociedad Saludable en El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y República Dominicana”.

Dicha reunión es un reconocimiento a los logros en enfermería mediante la implementación del Proyecto de la Región Centroamericana y del Caribe y fortalecer las competencias en líderes oficiales de enfermería de servicio, docencia y gremio para la asesoría, acompañamiento y apoyo en el desarrollo de las actividades en los países mencionados.

La Unidad de Enfermería del Ministerio de Salud (MINSAL) ha desarrollado proyectos encaminados a fortalecer la educación en enfermería, como el “Proyecto Ángeles” ejecutado actualmente en la Región Centroamericana y del Caribe. Éste ha tenido tres importantes etapas: 1) de ejecución del 2007 al 2011 con el apoyo técnico y financiero de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón JICA; 2) de sostenibilidad, caracterizada por el esfuerzo realizado en El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y República Dominicana para mantener igual ritmo de trabajo con iniciativas de autogestión y con diferente apoyo técnico y financiero de JICA, de agosto 2011 a agosto 2013.

La tercera, es la etapa de continuidad en donde se mantienen las acciones de que apuntan en forma integrada e integral a la cualificación del “cuidado” y al fortalecimiento técnico y científico del personal de enfermería; y de quienes integran los Comités Nacionales y Locales que trabajan en RED para promover, conservar y recuperar la SALUD, como un mandato Divino.

El Viceministro Robles Ticas, agradeció el apoyo solidario que el Gobierno de Japón ha tenido con el pueblo salvadoreño y en especial con la salud: “quisiera agradecer al Gobierno de Japón por todo el apoyo técnico y financiero para este proyecto, consideramos que la experiencia catalizada a través del proyecto nos permite afirmar que no estamos solos/as como salvadoreños/as, como Centroamericanos/as, como Latinoamericanos/as y es por ello que podemos responder al reto de construir una Sociedad Saludable con los países participantes”.

“Es recomendable pensar que el futuro nos depara nuevas oportunidades, lo decía ayer el Presidente de la República esta semana de dicha para El Salvador y para la Salud porque tenemos el reconocimiento internacional de los procesos de avance de transformación de la Reforma de Salud en nuestro país”.

En la “Reunión Regional de Evaluación” se aplicarán técnicas y medios didácticos, tales como: lectura dirigida, trabajos grupales, equipo multimedia, exposiciones. En una de las exposiciones se presentará la experiencia sobre la forma como se integran las áreas temáticas en la entrega del “cuidado” a usuarios/as de los servicios de salud. Además se exhibirán los materiales elaborados, productos de investigaciones, exhibidos en el lugar.

Se espera la participación activa de las líderezas de enfermería, quienes expondrán toda la información relacionada con los avances y logros de las áreas temáticas: Proceso de Atención de Enfermería (PAE), Integración Docencia Servicio (IDS), Enfermería Comunitaria (EC), Salud Sexual Reproductiva (SSR) y Desarrollo Curricular (DC).

El acto fue presidido por el Viceministro de Servicios de Salud, Dr. Julio Oscar Robles Ticas, el Embajador de Japón Sr. Masataka Tarahara, el Representante de JICA en El Salvador, Sr. Yoshikazu Tachihara y la Jefa de la Unidad de Enfermería del MINSAL, la Magíster Concepción Castaneda.

 
 

Evento24112014
Evento24112014a
Evento24112014b