4.4 Plan de acción para la salud de la mujer, el niño y el adolescente 2018-2030

Gracias presidente: Violeta Menjívar, Ministra de Salud de El Salvador.

El Salvador apoya esta resolución, el país apoya las líneas de acción y las estrategias planteadas. El Salvador ha participado activamente en la revisión de la estrategia y dado aportes en la construcción del Documento. Hemos participado en el análisis de la mortalidad materna y de la niñez en las Américas.

“Las mejoras que hemos obtenido en los indicadores de salud de las mujeres, la niñez y adolescencia obedece a la hoja de ruta que estamos desarrollando hacia la Salud Universal ampliando el acceso gratuito a la salud y la cobertura de la salud, duplicando los servicios de primer nivel de atención elevando su cobertura territorial y capacidad resolutiva.

Con un enfoque de Atención de Salud integral, el país ha trabajado la estrategia nacional multisectorial para la prevención del embarazo en niñas y adolescentes. Abogamos por el empoderamiento de las y los adolescentes para que tomen decisiones informadas sobre su salud sexual y reproductiva”.

Hemos logrado descender el embarazo en niñas y adolescentes y la razón de mortalidad materna, gracias al modelo de atención instaurado por nuestra reforma de salud.

Gracias.

Washington, D.C., 24 de septiembre de 2018 (OPS/OMS)