San Vicente, 23 de febrero de 2016. Con el fin de ampliar la cobertura del Ministerio de Salud para la atención quirúrgica de la ceguera a consecuencia de cataratas y pterigión y fortalecer la capacidad instalada con la adecuación, equipamiento y funcionamiento del Centro Oftalmológico Nacional en el Hospital Nacional Santa Gertrudis del departamento de San Vicente, este día fue operada la paciente número 4000.

Desde su inauguración el 29 de mayo del 2015 el proyecto del Centro Oftalmológico ha venido contribuyendo positivamente en la reducción progresiva de los tiempos de espera, permitiendo con ello el acceso a los servicios de salud en el área de oftalmología desde su evaluación diagnóstica atención quirúrgica hasta el seguimiento postoperatorio.

Durante el período comprendido de junio 2015 a febrero 2016 se han realizado 20,004 atenciones, de las cuales 13,934 han sido evaluaciones preoperatorios de catarata y pterigión, 4,000 cirugías y 6,537 evaluaciones post operatorias en ambas patologías.

La Directora del Hospital Nacional Santa Gertrudis, Dra. Eva María Orellana manifestó: “El proyecto está enmarcado en la Reforma de Salud y en el Plan Quinquenal del actual Gobierno en el objetivo 4 que cita: reducción del gasto del bolsillo en la población”.

Agregó: “para la ejecución del Centro Oftalmológico se invirtió 1,087,391.00 dólares para el desarrollo de todas estas atenciones, llegando este día a las 4000 cirugías que se habían planteado para un año y hoy a un poco menos de ocho meses estamos concluyendo la meta”.

La Sra. Gloria Consuelo Valencia la paciente 4000 dijo “estoy bien atendida, no puedo hablar mal, los médicos son excelentes, yo le digo a la gente que tiene problemas de los ojos que vayan a la Unidad de Salud para que les den una referencia y puedan venir acá lo más pronto posible, que aprovechen esta oportunidad”.

Procedimientos quirúrgicos como catarata y pterigión que ahora son operados en el Centro Oftalmológico son de alto costo a nivel privado, ya que en promedio una cirugía de catarata cuesta alrededor de $960 dólares por ojo y $680 dólares por problemas de pterigión, sin sumar con esto el costo que representaría adicional los medicamentos y exámenes.

Para avocarse al Centro Oftalmológico Nacional, las personas con afecciones (cataratas y pterigión) deben acudir a las Unidades Comunitarias de Salud Familiar ( UCSF) para ser referidas al Centro en donde serán evaluadas por el equipo de expertos cubanos para determinar si son candidatos aptos para cirugía.

 

 

Evento23022016
Evento23022016a
Evento23022016b
Evento23022016c