Nueva Granada, Usulután, 22 de Agosto de 2018. El Municipio de Nueva Granada en Usulután contará con la remodelación y construcción de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Intermedia, que asciende a más de $300,000 y beneficiará a 7,600 habitantes.

Esta construcción se realiza en el marco del convenio de cooperación externa entre Ministerio de Salud, MINSAL; Medicus Mundi y la AECID en apoyo de la Reforma de Salud.

La señora Juana Rivas, lideresa de Nueva Granada, aseguró que todas las áreas de esta unidad de salud son importantes para la población, “es una obra más en este municipio luchando desde las comunidades para tener una obra bien bonita, no vamos a dejar de luchar por tener un ECO (Equipo Comunitario de Salud) en nuestra comunidad, gracias a estos gobiernos la salud ha llegado hasta el último rincón del país donde antes no la teníamos falta mucho por mejorar, falta mucho por hacer en las comunidades y las ADESCOS, las comunidades organizadas somos las que tenemos que hacer lucha y juntos vamos a lograr mucho”.

Por su parte el Dr. Julio Robles Ticas, viceministro de Servicios de Salud, dijo “en este esfuerzo vamos a seguir luchando por los hospitales, unidades salud, los Ecos y los hogares de espera materna que han ayudado a reducir la mortalidad de las embarazadas. También quiero agradecer a Medicus Mundi y AECID por esta ayuda monetaria para construir esta unidad de Nueva Granada y que el personal de salud trabaje con cariño, respeto y dignidad para ofrecer una atención de calidad a la población”.

La nueva UCSF proporciona servicios de consulta médica especializada, odontológica y general; así como pequeña cirugía, curaciones e inyecciones, planificación familiar, vacunación, atención de saneamiento ambiental, toma de citología y laboratorio clínico, entre otros.

Las áreas con la que cuenta la UCSF Nueva Granada son las siguientes: 6 consultorios médicos, 1 Laboratorio clínico,1 área para sangrado, 1 consultorios odontológico con dos módulos, 1 área de curaciones y pequeña cirugía, 1 área de inyecciones, 1 área de vacunación, 1 área de nebulizaciones, 1 área de rehidratación oral, 1 farmacia, 1 bodega para medicamentos, 1 área de digitación, oficinas de secretaria, enfermería, saneamiento ambiental, 4 servicios sanitarios, 1 bodega amplia, 1 bodega pequeña y 3 dispensarios rurales. FOSALUD ofrece sus servicios fines de semana y días festivos. Este año tiene tres médicos en servicio social y un médico director.

El evento fue presidido por el viceministro de servicios de salud, Dr. Julio Robles Ticas, Juana Rivas, lideresa de Nueva Granada; Sr. Aquilino Rendón, alcalde municipal; Licda. Mirella Melgar, coordinadora de país Medicus Mundi.