San Salvador, 21 de mayo de 2019. El vicepresidente de la República, Oscar Ortiz, acompañado del viceministro de salud, Dr. Julio Robles colocó la primera piedra de la “Unidad Comunitaria de Salud Familiar La Canoa”, en el Municipio de Jiquilisco, Departamento de Usulután.

El vicepresidente Ortiz, manifestó su satisfacción al dar inicio a la construcción de la UCSF abierta y cercana a las familias y a la comunidad, que se logra gracias a la Reforma de Salud, dijo: “es un gran orgullo que dejemos en marcha esta obra de la que los mayores beneficiarios serán los niños, las niñas, las mujeres y toda la comunidad, que generará calidad de vida”.

Expresó que el gobierno actual ha logrado una gran inversión social y pública en el Bajo Lempa, se han ejecutado $25 millones en obras como la carretera del Zamorano hasta el Corral de Mulas, inversión importante en el corredor costero de Usulután, el Muelle de Puerto El Triunfo y varias obras en toda la ruta sur de Jiquilisco. En San Miguel quedará el Hospital del Seguro Social, con una inversión de 80 millones de dólares, el Hospital de La Unión con 17 millones de dólares, se inauguró en el 2018, entre otras obras, que suman un total 836 establecimientos de salud, duplicando los 400 con que se inició el período.

El viceministro Robles Ticas, destacó que en Usulután se pasó de 34 a 89 UCSF, 77 Equipos Comunitarios de Salud Familiar, ECOS, que prestan servicios a la comunidad y en Jiquilisco se han construido 10 UCSF, lo que ha permitido contratar más recursos humanos. En total el MINSAL invirtió más de $3,6 millones en infraestructura, que han beneficiado a más de 68,000 habitantes de la zona. Agradeció a ACUDESBAL y a la Comunidad Octavio Ortiz, la donación del terreno donde se construirá la nueva unidad.

Explicó que para la obra, al MINSAL, le otorgaron un total de $541,184.72, de los cuales se asignan para la construcción: $409,880.00 y $131,304.00 para equipamiento. Obra que se espera esté finalizada en septiembre de 2020.

El financiamiento para la construcción y equipamiento proceden del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través del Convenio Marco y Convenio Individual de Financiamiento no Reembolsable del Fondo Mesoamericano de Salud, Iniciativa Mesoamericana de la Salud, El Salvador, Segunda Operación MINSAL.

El presidente de la Asociación Intercomunal de Comunidades Unidas para el Desarrollo del Bajo Lempa, ACUDESBAL, Sr. José Elmer Portillo, comentó que se evaluaron las malas condiciones de la antigua unidad, construida en 1994 con la ayuda de Médicos sin Fronteras, que resultó dañada por los terremotos y otros fenómenos, razón por la que la Asociación Comunal y la Comunidad Octavio Ortiz, hicieron gestiones y decidieron donar el terreno, valorado en $10,000 para la nueva unidad.

Agradeció todos los apoyos para la obra y entregó al viceministro Robles Ticas, una placa de reconocimiento para la Dra. Violeta Menjívar, ministra de salud por su valioso apoyo en infraestructura y aporte de seguimiento a la salud en general de la población campesina del Bajo Lempa. Además entregaron reconocimiento al vicepresidente Oscar Ortiz, por su solidaridad y compromiso con la mejora de la salud de las comunidades del Bajo Lempa.

El terreno donde se construirá el establecimiento, mide 2,617.5 metros, contará con dos módulos principales y obras exteriores complementarias, cuatro consultorios médicos, para atención materna infantil, odontología, área de vacunación, curaciones y pequeña cirugía, rehidratación oral, farmacia, archivo y documentos médicos, bodega de medicamentos, salas de espera y estación de enfermería entre otros.

Con el nuevo establecimiento se espera beneficiar a una población de 3,052 habitantes de 19 comunidades, que cuentan con 877 familias. Obra que será un importante legado para una población organizada que celebra que este día se inicie el proyecto necesario para mejorar los servicios de salud a la comunidad.