Ahuachapán, 19 de diciembre de 2018. Como parte de las mejoras del hospital nacional “Francisco Menéndez” de Ahuachapán y en beneficio de la población, se adquirió una ambulancia, dos autoclaves, dos calderas y una planta eléctrica.

“Las calderas nos proporcionan el vapor necesario para poder darle funcionamiento al equipo de lavandería, la secadoras que sabemos que nuestros pacientes se les proporciona ropa para utilización de ellos; ropa de cama y eso a diario hay que estarlo lavando porque prácticamente es que se está haciendo el cambio para nuestros pacientes tanto en la que utilizan y la ropa de cama y es vital necesidad que estas calderas funcionen, ya que ellos nos dan la energía para que esta ropa pueda ser lavada diariamente y sabemos que son cantidades grandes”, aseguró el Dr. Lucio Sermeño, jefe de la unidad de planificación del hospital.

Las calderas que son equipos que generan y suministran vapor para el lavado y secado de ropa, desarrollan otras actividades dentro del hospital: cocción de alimentos, esterilización y calentamiento de agua.

Por su parte, el Dr. Ricardo Góchez, director del hospital manifestó que también se sustituyeron los autoclaves que tenían más de 35 años de uso. “Los autoclaves son dos, anteriormente teníamos unos autoclaves que ya son obsoletos en el sentido de que por la misma puerta por la que se introduce el equipo no estéril, por allí mismo sale el equipo ya esterilizado; (el nuevo) tiene doble puerta, uno de entrada donde entra el material no estéril y otro de salida donde ya sale completamente estéril, y cuestan 96 mil dólares cada uno”.

El Dr. Julio Robles Ticas, viceministro de Servicios de Salud fue testigo de las obras que se dieron a conocer el hospital de Ahuachapán y dijo: “Venimos a entregar una ambulancia, pero si ustedes hacen cuenta a nivel del país se han entregado más de 300 ambulancias, pero que pasa si uno no informa de esto, no es que queramos informar que compramos autoclaves y que las infecciones van a bajan aquí; no es que informemos que está una ambulancia y que ahora los pacientes van hacer trasladados en mejores condiciones, si no, lo que tenemos que hacer ustedes perciban que el hospital de ahora no es igual al hospital de antes, que este hospital tiene aparatos de anestesia nuevos, que ahora si se lleva las cosas en firme para atender a la persona con cáncer, que ha comprado dos ambulancia nuevas, que ha puesto aire acondicionado a las salas de operaciones para que nuestros cirujanos y las enfermeras estén cómodos operando y que ha comprado aparatos para rodillas y caderas que antes no tenía”.

El monto de lo presentado este día a los habitantes y usuarios del hospital nacional de Ahuachapán, ronda los 500 mil dólares con fondos propios de hospital y del Ministerio de Salud.

El hospital cuenta con 158 camas censables y 24 camas de apoyo, tiene cinco quirófanos, los cuales están divididos para cirugía electivas que funcionan de 7am a 3pm y para cirugía de emergencia el cual funciona las 24 horas, 5 consultorios para el área de emergencia, 2 consultorios para atender máximas urgencias; 5 para consulta externa de especialidad y 5 para consulta externa general, 1 consultorio para odontología y una flota vehicular de 5 ambulancias, 4 vehículos y 1 motocicleta.