San Salvador, viernes 18 de mayo de 2018. La ministra de Salud, Dra. Violeta Menjívar, recibió donativo por un millón de dólares, del Gobierno de China Taiwán, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, para fortalecimiento del suministro oportuno de medicamentos a hospitales de referencia nacional.

El viceministro de Relaciones Exteriores, Lic. Carlos Castaneda, explicó que ambos proyectos corresponden a la Fase III del Programa de Cooperación Bilateral, alineado con el Plan Quinquenal de Desarrollo 2014-2019 y serán ejecutados por el Ministerio de Salud y la Secretaría de Inclusión Social.

La ministra de salud, informó que con dichos fondos se mejorará el abastecimiento de medicamentos en el Hospital Nacional Rosales, con la adquisición de más de 130 clases de medicamentos, entre analgésicos, antibióticos, antiinflamatorios, anestésicos, medicamentos para enfermedades crónicas, como la hipertensión, el asma la diabetes, y la insuficiencia cardíaca.

La titular agradeció a la embajadora de la República de China Taiwán por el apoyo a la salud pública del país, en el marco de la Reforma de Salud, a la que se han sumado en diferentes proyectos como: compra de vacunas; contribución en la disminución del cáncer del cuello del útero; financiamiento de proyectos novedosos como los alevines para el control del zancudo Aedes aegypti, causante del dengue y otros, en el departamento de La Libertad y la formación de especialistas médicos para el funcionamiento del Centro Nacional de Radio Terapia, entre otros proyectos.

La ministra dijo: “no tengan ninguna duda que los fondos van directamente a las manos de la población usuaria de nuestro centenario Hospital Nacional Rosales, que ya cumplió 116 años”. Con estos fondos se mejorará la atención a las 260,000 personas que consultan anualmente y se beneficiará a más de 23,000 usuarios y usuarias que egresan cada año, del nosocomio.

La embajadora, Florencia Hsie, explicó que su gobierno está comprometido con estos dos proyectos del gobierno salvadoreño en las áreas de inclusión social y salud, que ayudarán a cumplir el objetivo III de Desarrollo Sostenible de garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos, establecido en la agenda 2030 de las Naciones Unidas. Agradeció a Dra. Menjívar su apoyo a la solicitud de China Taiwán, en la septuagésima Conferencia de Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, para sumarse a los esfuerzos globales para la prevención de enfermedades.

Agregó que con este segundo desembolso se apoyó el mejoramiento de los servicios a grupos poblacionales prioritarios a nivel nacional, como adultos mayores y comunidad LGBTI y en el área de Inclusión Social se han apoyado 28 proyectos de emprendimiento de población LGBTI y más de 100 proyectos que han beneficiado a miles de usuarias y usuarios de Ciudad Mujer como la prevención de feminicidios.

Con la cooperación de China Taiwán se contribuye a asegurar el acceso y cobertura universal a los servicios de salud, apoyando el énfasis del Gobierno Central de El Salvador.