Santa Ana, 18 de mayo de 2016. El Salvador ya cuenta con 3 farmacias especializadas para brindar atención farmacéutica integral a pacientes con enfermedades crónicas usuarias de la red de servicios públicos de salud, garantizando el abastecimiento de los medicamentos y promoviendo el cumplimiento del tratamiento en los pacientes, con el fin de mejorar la calidad de vida de los mismos.

Este día el presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, junto a la ministra de salud, Violeta Menjívar inauguraron la tercera farmacia especializada en el departamento de Santa Ana, la inversión supera un millón de dólares ($1,140,302.32) que incluye: infraestructura, equipamiento, medicamentos y contratación de profesionales de la salud para su funcionamiento.

“Es un proyecto que está llegando al corazón y las necesidades de los pacientes que adolecen de una enfermedad crónica, es un proyecto de un alto contenido humano, ustedes lo pueden ver un poquito sencillo, pero hay una gran inversión y lo más caro de esta obra son los medicamentos que son de alto costo que se van a distribuir gratuitamente en esta farmacia especializada”, aseguró la ministra de salud, Violeta Menjívar.

Con la farmacia especializada se descentralizará del Hospital Nacional San Juan de Dios de Santa Ana, unas 13,542 personas con las siguientes características: mayores de 18 años, que se les haya indicado por lo menos un medicamento que pertenece a la farmacia especializada y el paciente pertenezca a las especialidades de medicina interna, cardiología, endocrinología, nefrología y/o neurología.

“Me da mucha alegría comprobar la satisfacción de la población con este nuevo mecanismo de entrega de medicamentos diseñado por el Ministerio de Salud para nuestras hermanas y hermanos que padecen enfermedades crónicas, para ellas y ellos nuestro abrazo de solidaridad”, afirmó el presidente de la república, Salvador Sánchez Cerén.

“La puesta en funcionamiento de programas como las farmacias especializadas están consolidando nuestro sistema de salud pública como uno de los mejores de la región, las farmacias especializadas nacieron como una respuesta justa a la población que padece enfermedades crónicas y por su situación tiene dificultades al momento de retirar sus medicamentos”, añadió el mandatario.

Se espera atender 338 pacientes diariamente, con lo que se estarían despachando 676 recetas diarias en promedio, durante los primeros meses, posteriormente de acuerdo la incorporación de nuevos usuarios, alcanzar la capacidad máxima que es de 800 pacientes diarios. En total son 44 medicamentos a dispensar en la farmacia.

La primera de las Farmacias Especializadas inició su funcionamiento en septiembre de 2014, en San Salvador en el edificio del hospital de Maternidad; y desde esa fecha se han dispensado más de 172 mil recetas que anteriormente eran extendidas en el Hospital Nacional Rosales. La segunda farmacia, ubicada en San Miguel, se inauguró el 9 de mayo del corriente año.

Los beneficios para la población atendida en la farmacia especializada son: 100% de abastecimiento de los medicamentos de Farmacia Especializada; no existen colas para retirar el medicamento y el tiempo para la atención se mantiene entre 10 y 20 minutos incluyendo la atención farmacéutica.

Además, atención farmacéutica por especialistas en química y farmacia quienes brindan consejería personalizada sobre los medicamentos a consumir, el mejor horario para consumirlo, la manera de almacenarlo, los posibles efectos adversos del medicamento, aspectos relacionados al consumo del medicamento, los signos sobre los que es necesario estar atentos y otras duda que el paciente tenga en relación a su medicamento o su enfermedad.