Santa Elena, Usulután, martes 15  de noviembre de 2016. La población del municipio de Santa Elena en Usulután cuenta ahora con una nueva y moderna Unidad Comunitaria de Salud Familiar (UCSF) que permitirá atender una población de más de 3 mil habitantes.

La inversión realizada asciende a más de $200 mil  dólares provenientes de fondos del Gobierno de El Salvador a través del Programa Comunidades Solidarias Rurales del Fondo de Inversión Social para el Desarrollo, FISDL, y la contrapartida por parte de la alcaldía municipal.

“Agradecemos a las autoridades del Ministerio de Salud, FISDL, a la Cooperación de Andalucía, a la alcaldía de Santa Elena, ya que sus titulares hacen honor a sus cargos con estas obras ya que están demostrando que están trabajando por las  comunidades más necesitadas de este país  y hoy vamos a tener atención en nuestra comunidad”, manifestó, Guillermo Meléndez, representante de la comunidad.

Por su parte, Margarita de Juárez, especialista de seguimiento de la Cooperación de Andalucía afirmó: Es muy importante el trabajo conjunto con las instituciones ya que es importante saber que la sostenibilidad de los fondos es real, los fondo de la Andalucía son fondos recolectados para nuestro país y que se ven transformados en unidades de salud en este caso para brindar un servicio con calidad y calidez para la población que tanto lo necesitan, así como el empoderamiento de las comunidades en el apoyo a las instituciones de gobierno.

La UCSF brindará servicios de: Consulta general, Atención integral a la niñez, mujer, adolescente, adulto masculino, vacunación, curaciones, rehidratación oral, consejería sobre salud sexual y reproductiva, promoción y educación para la Salud, aplicación de la estrategia TAES, programa de control de la Tuberculosis, vigilancia epidemiológica de enfermedades infecciosas emergentes y reemergentes, atenciones de promotores de Salud en área rural, vigilancia y control de saneamiento básico, vigilancia y control de vectores, vacunación antirrábica animal, entre otros.

“Estoy segura que todo ello les trae oportunidades para su desarrollo, esta construcción me satisface compartir con ustedes que con el gobierno hemos trabajado de forma transparente y eficiente para entregar esta obra a la comunidad de Santa Elena”, afirmó Gladys de Serpas, presidenta del FISDL.

Por su parte el viceministro de Servicios de Salud, Dr. Julio Robles Ticas, mencionó que la construcción de la nueva unidad fue una solicitud de muchos años que “hoy se ven concretado, Usulután es el  departamento que tiene más Equipos Comunitarios de Salud de todo el país, tiene 81 ECOS Familiares y un total de 89 establecimientos, Santa Elena cuenta con  5 UCSF”.

Al evento de inauguración asistieron el viceministro de Servicios de Salud, la presidenta del FISDL, Oscar Humberto Gómez, Alcalde Municipal de Santa Elena; Ana Lucía Baires, diputada de la Asamblea Legislativa y autoridades civiles, militares y religiosas.