San Salvador, martes 14 de marzo de 2017. La Dra. Violeta Menjívar, ministra de salud, inauguró hoy siete ascensores del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom, junto a su director, Dr. Hugo Álvaro Salgado.

Los ascensores que tenía el hospital funcionaban desde hace más de 25 años, ya eran obsoletos y las autoridades del Ministerio de Salud priorizaron en gestionar los fondos para renovarlos.

“Este día vamos a inaugurar el funcionamiento y puesta en marcha de los ascensores del Hospital de niños Benjamín Bloom con estos ascensores estamos dando un salto y dignificando a nuestros pacientes y al personal”, manifestó Hugo Salgado, director del Hospital de Niños Benjamín Bloom.

La ministra por su parte expresó “con satisfacción venimos a  hacer la entrega oficial de estos 7 nuevos ascensores que ya están funcionando y que van a beneficiar a la niñez salvadoreña y a sus familiares que hacen uso de nuestro querido Hospital Bloom, de igual forma genera mejoras de las condiciones laborales para nuestro personal pues desempeñan sus funciones con mayor confort”, la inversión es de $1,087,087.73 de fondos del préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo, BID-PRIDES.

También la Dra. Menjívar, reconoció y felicitó al personal del Hospital Bloom, el cual ha sido seleccionado por la revista Lancet junto con el Hospital San Judas de Estados Unidos, como un centro de excelencia para el tratamiento del cáncer pediátrico, junto a otros tres países entre ellos El Salvador, Guatemala, India y Egipto, este hospital está destacando por la alta adherencia a los tratamientos y las altas tasas de curación del cáncer pediátrico.

Los nuevos ascensores tienen tecnología de punta, más veloces, y con un sistema de video-vigilancia en su interior con un centro de monitoreo, para seguridad de nuestra niñez, sus familiares y nuestro personal.

Esta nueva tecnología también responde cuando hay un corte de energía, automáticamente el elevador se desplaza al piso que tiene más cerca, ya sea al de arriba o al de abajo, y abre la puerta para evacuación, es decir que previene que la gente quede atrapada.

La ministra aprovechó para recordar que el Bloom es uno de los que más se ha beneficiado con la Reforma de Salud, con una inversión de más de 21 millones de dólares lo que ha permitido, un nuevo edificio de consulta externa; la unidad de cuidados intensivos neonatales, una de las más completas y mejor equipadas de Centroamérica.

Además de un nuevo edificio para atender a niñez quemada; la remodelación del área de patología; todo lo que se ha equipado para las áreas de lavandería y la central de esterilización; las remodelaciones y al amueblamiento de algunas de sus salas de hospitalización.

Asimismo la inversión en la adquisición de tecnología de punta para apoyar los diagnósticos y tratamientos de nuestros profesionales como: la Resonancia Magnética Nuclear, equipo de Tomografía Axial Computarizada, Equipo de Radiología convencional con fluoroscopía, Equipos Portátiles de Rayos X, electrocardiógrafos, monitores para signos vitales, lámparas cielíticas, aparatos de succión, centrifugas, mesas quirúrgicas, entre otros.

El Ministerio de Salud, sigue trabajando por brindar una atención de calidad y calidez a las personas usuarias y sus familiares.