San Salvador, 07 de diciembre de 2015. El presidente Salvador Sánchez Cerén afirmó que el desempeño de la economía “se ha mantenido por la senda del crecimiento; en 2014 la economía creció 2.0%, superior al promedio de los últimos años, mientras que para 2015 se proyecta un crecimiento de 2.4%”.

Por su parte la coordinadora del Gabinete de Gestión Social e Inclusión, Dra. Violeta Menjívar, aseguró que desde el inicio de la gestión se colocaron 25,398 personas en un empleo, esto representa un avance del 34% en la meta de generación de empleos del Plan Quinquenal.

La ministra de Salud, Dra. Violeta Menjívar, aseguró que el directorio del Banco Interamericano de Desarrollo ( BID) aprobó hoy un préstamos de $170 millones, con lo que “el presidente Salvador dejará un moderno y nuevo Hospital Nacional Rosales y vamos a construir un nuevo hospital en el norte de San Salvador, para atender a esa población”, con lo que se descongestionará el Hospital Zacamil.

A partir de la realización de 13 Ferias de Empleo y 3 Ventanillas especializadas en la atención a mujeres, se logró que el 47% de las personas colocadas en puestos de trabajo sean mujeres. También 32,385 adultas/os mayores fueron beneficiadas/os con la entrega de la Pensión Bá sica Universal, con una inversión de 13.2 millones entre enero y octubre de 2015.

En el área educativa, se están formando a más de la mitad de la planta docente: 20,290, de estos 1,500 docentes especializados. En los 5,137 centros escolares del sistema público están los programas: Dotación de Uniformes, Paquetes y Útiles Escolares, Alimentación Escolar que benefician a 1, 386,767 niñas, niños y jóvenes de educación básica y bachillerato; Vaso de Leche ha beneficiado 918,789 estudiantes en todo el país.

Están asociadas a Círculos de Alfabetización 39,515 personas en 211 municipios. Un total de 35 municipios han sido declarados libres de analfabetismo, antes que finalice 2015 serán 49; la inversión ha sido de $3.2 millones.

Se ha ampliado la cobertura y prestación integral de servicios de salud, desde el inicio de la gestión, se han mejorado 121 establecimientos de salud (26 hospitales y 95 de primer nivel) y se ha equipado a 30 hospitales nacionales.

Se inició la construcción del Centro Médico de Apopa del ISSS, con una inversión de $12 millones y se ha diseñado la construcción del Hospital del ISSSS de Oriente con una inversión de $63 millones a iniciar en 2016. Además se instaló el Centro Oftalmológico Nacional en el hospital Nacional de San Vicente, el cual ha atendido a más de 8,000 personas, dando 13,000 consultas y realizado más de 2,500 cirugías.

Se invirtieron más de 11 millones de dólares en 67 Unidades Comunitarias de Salud beneficiando a más de un millón y medio de habitantes.

El cumplimiento de la meta sobre mortalidad materna del ODM 5 se mantiene y ha disminuido la tasa de mortalidad por VIH y la transmisión de VIH de madre a hijo durante el embarazo.

Otro logro ha sido el aseguramiento de medicamentos y tecnologías de calidad, se atendieron cerca de 30 millones de recetas y se han aplicado más de 3 millones de dosis de vacuna beneficiando al 90% de la población objetivo. Se puso en marcha la Farmacia Especializada para personas con Enfermedades Crónicas, atendiendo a 50,840 personas, despachando 104,055 recetas.