San Salvador, 7 de noviembre de 2017. Con el fin de informar y facilitar la adquisición de una vivienda, el Gerente de Atención al Cliente del Fondo Social para la Vivienda (FSV), Lic. Carlos Villegas y la Jefa de la Unidad de Formación y Capacitación de Recursos Humanos del Ministerio de Salud (MINSAL), Dra. Evelyn de Nieto, inauguraron la 2da. Campaña denominada “Vivienda digna para la familia del MINSAL”.

La campaña es un esfuerzo entre ambas instituciones para favorecer prestaciones laborales para el personal de salud en la mejora de su calidad de vida que le permita adquirir un patrimonio en el transcurso de su vida laboral, por lo que el programa fondo móvil del FSV y la Dirección de Recursos Humanos del MINSAL realizarán una jornada de visitas empresariales, para atender a las y los empleadas/os en diferentes dependencias.

El Gerente del FSV, Lic. Carlos Villegas dijo: “es un placer para el FSV estar sirviéndoles a ustedes ofreciéndoles todos los servicios para que puedan obtener una vivienda digna para toda su familia, el fondo inaugura la jornada de visitas institucionales para los más de 30 mil empleados/as del MINSAL que incluyen visitas a los 14 departamentos de El Salvador “.

“Vamos a estar en los hospitales, regionales, para atender médicos, enfermeras, personal administrativo, siempre y cuando tengan ellos la necesidad de comprar o mejorar su vivienda”, agregó.

Por su parte la jefa de la Unidad de Formación y Capacitación de Recursos Humanos del MINSAL, Dra. Evelyn de Nieto hizo un recuento de los resultados obtenidos en la 1ª campaña: “en el 2016 se logró una cobertura de visita de los 30 hospitales y de las 5 regiones obteniendo el impacto en 902 personas que lograron hacer uso de las diferentes líneas de crédito que el Fondo Social ofrece”.

Los horarios de atención para empleados/as será de 8:00 a 2:00 p.m. en regionales, SIBASI y Secretaría de Estado y de 8:00 a 3:00 p.m. en hospitales. Los servicios a brindar serán: precalificación para que la persona solicitante conozca, de acuerdo al nivel de ingresos, información de las diferentes líneas de crédito y programas de financiamiento, promoción de montos de financiamientos hasta de $125 mil dólares, promoción de tasas de interés desde el 5.5 y 6% para vivienda de interés social, estados de cuenta, soluciones de mora, reclamos de seguros, entre otros.

Con las visitas empresariales del Fondo Móvil los empleados/as gozarán de una atención más personalizada en su mismo lugar de trabajo, ahorro de tiempo y dinero; no se piden permisos pues se les atiende en sus centros laborales; conocen la oferta de vivienda nueva que financia el FSV, reciben sus escrituras de compraventa en sus mismas oficinas sin tener que trasladarse hasta el FSV.

En este esfuerzo, el FSV y el MINSAL, promueven el fortalecimiento de las relaciones interinstitucionales que buscan, entre otras cosas, intercambiar acciones en beneficio de las y los trabajadores, así como usuarios/as de las Instituciones.