San Salvador, 03 de septiembre de 2015. Como parte de la cooperación técnica horizontal para la prevención de la transmisión y control de la infección por VIH, el Ministerio de Salud ( MINSAL) realizó un acto simbólico de los medicamentos antirretrovirales de segunda generación donados por el Gobierno de Brasil.

Dicho donativo valorado en $ 230,664.00 comprende alrededor de 5 mil frascos de Atazanavir y Lopinavir + Ritonavir; los cuales beneficiarán a cerca de 1,500 personas quienes conviven con el virus y actualmente son atendidas en 20 hospitales de la red pública de salud.

Este tipo de medicamentos están indicados a personas con VIH que se encuentran en la segunda línea de tratamiento antirretroviral, debido a que la adherencia al tratamiento de la primera línea no fue efectiva.

La entrega simbólica de los medicamentos se efectuó en las instalaciones del Hospital Nacional Zacamil “Dr. Juan José Fernández”, donde la Ministra de Salud, Dra. Violeta Menjívar, reconoció y agradeció la solidaridad de este importante donativo del Gobierno brasileño, que demuestra la excelente coordinación que existe entre el Programa Nacional de ITS/VIH- Sida de El Salvador y la Dirección de ETS/AIDS/Hepatitis Virais de Brasil para garantizar el cumplimiento del derecho a la salud de las personas con VIH en ambos países.

“Con el Gobierno de Brasil tenemos una relación muy estrecha, ya que este país hermano siempre nos brinda su apoyo en los proyectos de salud que van encaminados para el beneficio de las y los salvadoreños, como es el caso de los Bancos de leche Materna y ahora con este donativo de médicamente que beneficiará a muchas personas con VIH”, expresó la Ministra de Salud.

En el evento también participó el Viceministro de Cooperación para el Desarrollo, Lic. Jaime Miranda, como testigo de honor de las buenas relaciones entre las naciones de Brasil y El Salvador.

Por su parte, el excelentísimo señor Embajador de Brasil, José Fiuza Neto, explicó que la donación tiene como fin primordial brindar una asistencia de carácter humanitaria: “Este donativo representa un momento de felicidad para el gobierno de Brasil y para el pueblo amigo de El Salvador, países que reconocen y comparten la importancia de garantizar el cumplimiento del derecho a la salud que tienen las personas con VIH”.

El cargamento de aproximadamente una tonelada de peso llegó el 13 de agosto de 2015 al Aeropuerto Internacional Monseñor Oscar Arnulfo Romero, desde donde el Ministerio de Salud realizó los trámites pertinentes al desaduanaje. Posteriormente se inició el proceso de distribución en los 20 hospitales nacionales que cuentan con Clínicas de Atención Integral hacia personas con VIH.

Las relaciones con el pueblo de Brasil se han visto fortalecidas por el trabajo conjunto con el Grupo de Cooperación Técnica Horizontal ( GCTH), el cual desde el 18 de agosto es presidido por la Dra. Ana Isabel Nieto, Jefatura del Programa Nacional de ITS/VIH-Sida.

El Salvador ha sido beneficiado con la cooperación técnica y financiera de Brasil desde hace varias décadas, la cual durante el quinquenio anterior donó el equipo para instalar los tres bancos de leche humana en los hospitales nacionales de la Mujer, Santa Ana y San Miguel, capacitando al personal que maneja dichos bancos.

Asimismo, mediante esta cooperación, los expertos brasileños han transferido conocimientos al personal de salud salvadoreño para implementar normativas técnicas y científicas en el funcionamiento de los bancos de sangre y su funcionamiento en red.

Adicionalmente la experiencia brasileña en la atención a los pueblos originarios o indígenas ha sido de suma importancia para la atención de salud de estas poblaciones con una cosmovisión propia y respetuosa de la naturaleza.

 

Evento03092015
Evento03092015a
Evento03092015b
Evento03092015c