San Salvador, 01 de diciembre de 2015. Del 01 al 04 de diciembre, El Salvador, es sede de la reunión denominada: Plataforma Nacional de Resistencia frente a los Antibióticos. El encuentro es organizado por el Ministerio de Salud ( MINSAL) con la colaboración de la Acción frente a la Resistencia de Antibióticos, ReAct; la Organización Panamericana de la Salud ( OPS); la Dirección Nacional de Medicamentos (DNM) y la Asociación Salvadoreña Promotora de la Salud ( ASPS).

El evento contó con la participación de conferencistas nacionales e internacionales de la ReAct y de la OPS y estuvo dirigido a dos audiencias: un nivel político con la participación de los titulares del Sistema Nacional de Salud y otras instituciones involucradas en el problema del mal uso de los antimicrobianos; y un nivel técnico con funcionarios de las mismas instituciones que están implicados directamente con el uso de antibióticos y que pueden convertirse en promotores de una plataforma de acción frente al problema.

“El problema a la resistencia de los antibióticos por parte de las bacterias es un problema que se está presentando recientemente en todas las partes del mundo, sin importar el nivel de desarrollo de los países todos tienen problemas con las enfermedades nosocomiales, esas enfermedades que se dan en el seno de los hospitales, con bacterias que son resistentes a múltiples antibióticos y que son de muy difícil tratamiento”, afirmó el viceministro de Políticas de Salud, Eduardo Espinoza.

“Detrás de todo esto existe un uso inadecuado de los antibióticos, en general de todos los medicamentos, pero más específicamente de los antibióticos por parte de la población, por parte del personal de salud; la población que se automedica con dosis insuficientes no toma tratamientos completos, a veces toma antibióticos para enfermedades que no se necesitan incluso sin tener un diagnostico y eso complica las cosas porque generan resistencia”, agregó el viceministro.

Dentro de los objetivos que se han planteado se espera Sensibilizar a los funcionarios del Sistema Nacional de Salud y otros actores sobre la importancia de tomar acciones frente a la Resistencia Antibiótica; Promover la formulación de una Plataforma Nacional frente a la Resistencia Antibiótica y Definir el Comité Regional que organizará el evento internacional contra la Resistencia Antibiótica, a realizarse en El Salvador en 2016.

Los participantes que estarán debatiendo temas sobre la resistencia a los antibióticos proceden de los Ministerios de Salud, Educación y Agricultura; los miembros del Sistema Nacional de Salud, la DNM, Consejo Superior de Salud Pública ( CSSP), ASPS, Movimiento para la Salud de los Pueblos Latinoamérica, Foro Nacional de Salud ( FNS) y la OPS/ OMS.

Los temas que se desarrollará son: Plan Global y Nacional de Acción frente a la resistencia a los antibióticos; Abordaje de la Resistencia Antibiótica en El Salvador; Resistencia Antibiótica: Ley de Medicamentos y Logros en Regulación de antibióticos en El Salvador; Sensibilización, participación y empoderamiento social; Uso de antibióticos sin prescripción en niños menores de cinco años con síntomas de infección de vías respiratorias altas; Uso de antibióticos en la producción de alimentos y crianza de animales; Uso inteligente de Antibióticos. Estudios de Casos: Tailandia y Ghana; entre otros temas de interés.

 
 

Evento01122015 1
Evento01122015 1a
Evento01122015 1b
Evento01122015 1c
Evento01122015 1d